económico municipales, así como emprendedores creativos.
En 9 sedes diferentes seleccionadas por la Conferencia
Nacional de Instituciones Municipales de Cultura, donde se llevaran a acabo
foros de capacitación, en los que se brindaran herramientas al sector público y
privado, para que locales logren entrar a una dinámica de mercado competitiva y
eficaz. Estos foros se llevaran a cabo en los municipios de Chihuahua,
Aguascalientes, Zacatecas, Tlaxcala, Pachuca, Toluca, Oaxaca, Mérida y Tijuana,
que corresponden a las regiones Norte, Noreste, Noroeste, Centro de Occidente, Centro
de Oriente, Suroeste, Sur y Sureste, cubriendo en su totalidad al República
Mexicana.
Los sectores que participarán en esta propuesta serán las
artes audiovisuales y artesanías, libros, prensa, presentaciones artísticas y
celebraciones, medios audiovisuales e interactivos, diseño y servicios
creativos, gastronomía y cocina de autor. Con estos los subsectores podrán desarrollar
distintas habilidades para fortalecerse. Esta iniciativa será respaldada por
las políticas culturales y económicas adecuadas, en favor de los
emprendimientos culturales y creativos. Además, se brindaran posteriormente
foros virtuales en colaboración con la Fundación Iberoamericana para las
Industrias Culturales.
Este proyecto ayudara mucho a juntar el medio creativo y la
cultura así dando paso a una nueva era de creaciones para México.
fuente: http://www.a.com.mx/noticias.php?id=291
fuente: http://www.a.com.mx/noticias.php?id=291
No hay comentarios:
Publicar un comentario