sábado, 28 de septiembre de 2013

Ahora podrás rentar Maya y 3DS Max de Autodesk.

Hace unos días Autodesk anuncio su nuevo modelo de renta de licencias, que viene siendo muy similar al que Adobe introdujo hace ya un tiempo. Este consiste en que puedes pagar la licencia del programa nomas por el tiempo en el que necesitas este software. Pues muchas veces no siempre estamos utilizando estos programas entonces, sino lo tienes y lo ocupas instalar en tu computadora te saldría muy caro compra la licencia  que es por tiempo indeterminado. Para que esto no te suceda Autodesk implemento una nueva forma de administra las licencia en la cual consiste en que solo puedas pagar ya se una licencia mensual, trimestral o anual, si es que no lo necesitas por mucho tiempo este nuevo implemento de Autodesk es muy eficiente, ya que así no tendrás que gastar mucho dinero.
Hay quienes no están de acuerdo con este modelo, pero es una buena opción de tener software original sin la necesidad de desembolsar cientos de dólares o pesos, en especial cuando trabajamos para un proyecto que solo durara unos cuantos meses. Este modelo de licencia por el momento solo está disponible únicamente por el momento para el mercado estadounidense, pero se espera que para inicios o mediados del 2014 este ya disponible para toda Latinoamérica.

Este modelo de licencia se me hace muy útil, pues hay jóvenes emprendedores que apenas están empezando su carrera laboral y no tienen mucho dinero para poder comprar la licencia permanente, en cambio con este modelo de licencia la podrán comprar durante un tiempo determinado en lo que reúnen dinero para poder comprar la licencia permanente. Este modelo de licencia ayuda mucho.

Paralelo 9MX Impulso a la industria cultural


económico municipales, así como emprendedores creativos.
En 9 sedes diferentes seleccionadas por la Conferencia Nacional de Instituciones Municipales de Cultura, donde se llevaran a acabo foros de capacitación, en los que se brindaran herramientas al sector público y privado, para que locales logren entrar a una dinámica de mercado competitiva y eficaz. Estos foros se llevaran a cabo en los municipios de Chihuahua, Aguascalientes, Zacatecas, Tlaxcala, Pachuca, Toluca, Oaxaca, Mérida y Tijuana, que corresponden a las regiones Norte, Noreste, Noroeste, Centro de Occidente, Centro de Oriente, Suroeste, Sur y Sureste, cubriendo en su totalidad al República Mexicana.
Los sectores que participarán en esta propuesta serán las artes audiovisuales y artesanías, libros, prensa, presentaciones artísticas y celebraciones, medios audiovisuales e interactivos, diseño y servicios creativos, gastronomía y cocina de autor. Con estos los subsectores podrán desarrollar distintas habilidades para fortalecerse. Esta iniciativa será respaldada por las políticas culturales y económicas adecuadas, en favor de los emprendimientos culturales y creativos. Además, se brindaran posteriormente foros virtuales en colaboración con la Fundación Iberoamericana para las Industrias Culturales.

Este proyecto ayudara mucho a juntar el medio creativo y la cultura así dando paso a una nueva era de creaciones para México.
fuente: http://www.a.com.mx/noticias.php?id=291

domingo, 22 de septiembre de 2013

Corel anuncia Painter X3


Se anuncia una nueva versión de Painter X3, este programa es uno de los mejores y mas completos programas de pintura digital. Este programa se caracteriza por los cientos de pinceles personalizables que tiene.
Tiene nuevas características así como su nueva búsqueda de pinceles, herramientas de movimiento, vista previa de las pinceladas y guías de perspectiva; también el desempeño del software tanto para Mac como para PC.
Nuevo motor de búsqueda de pinceles:
Con esta herramienta mejorada nomas escribes la característica o el nombre del pincel y te lo encuentra automáticamente, además, gracias a la vista previa, podrás asegúrate de que se trata del pincel que buscabas.
Vista previa de pinceladas:
Con esta nueva opción puedes ver si el pince que seleccionaste es el que realmente necesitas o no. Con esta herramienta se acabaron los lienzos de prueba.
Nuevos controles avanzados de pincel:
Con esta herramienta puedes editar tus pinceles con solo un par de clics. Podrás aplicar cambios más avanzados y pre visualizarlos de manera instantánea.
Guías de perspectiva:
Dibuja de forma precisa una perspectiva de uno, dos o tres puntos. Basta con que selecciones tus puntos de fuga y las pinceladas se ajustaran automáticamente.
La versión ya está disponible para su versión descargable desde el sitio web y también ya está a la venta la versión de caja.
Las nuevas herramientas de Pinter X3 te facilitara más hacer el trabajo, con eso de que ya vas a poder previamente como es que pinta el pincel que escogiste y también te va a facilitar el dibujo de perspectiva.

Nueva Wacom Bamboo Pad, la experiencia dos en uno.

Este nuevo producto mezcla lo de un trackpad común, con la ventaja que nos da una tableta gráfica, pudiendo hacer uso de ambas funciones en el mismo dispositivo.
Esta tableta no está orientada al sector profesional como las otras tabletas que ha sacado Cintiq, si no que va más a un público casual que busca tener la ventaja de una pluma digital y gestos multitactiles en uno mismo. La tableta viene en dos presentaciones inalámbrica o también la que se puede conectar a la pc o mac por medio de un cable USB.
 Con esta pad puedes utilizar la pluma o también usarla táctilmente como un mousepad. Te da la libertad de trabajar sin cables; aparte los gestos multitactiles son los mimos que utilizas en tus dispositivos móviles táctiles, así como tu celular touch, iPad o tableta. El lápiz es sensible a la presión digital, con el puedes añadir fácilmente notas, bocetos o garabatos a tus documentos digitales.

Este producto viene en varios colores: verde, morado, azul y negro. Está bien que saquen una tableta enfocada hacia el público casual y no laboral, ya que en veces muchos quieren un mausepad para poder manejar su computadora, así como a sus dispositivos táctiles. También en veces para revisar los textos y hacer sus anotaciones en ellos los tienen que estar imprimiendo, pero con esta nueva pad será más sencillo hacer las anotaciones en los textos y así enviárselas a otras personas para que lo revisen. Lo innovador en este pad es que combina un maousepad con una pluma digital. Eso es lo que me gusta de esta pad.
 Wacom Bamboo Pad, la experiencia dos en uno.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Hallan un compuesto que revierte el síndrome de Down

Científicos estadounidenses han identificado un compuesto que revierte el síndrome de Down. Los investigadores lo han utilizado con éxito en ratones recién nacidos.
El compuesto obtenido es una pequeña molécula de una proteína llamada Sonic Hedgehog. Al ser inyectado en el cerebro de los ratones recién nacidos con síndrome de Dow, provoca un aumento notable del volumen del cerebro atrofiado hasta el tamaño normal, recuperando las capacidades de aprendizaje y la memoria de los roedores.
El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosama 21. La mayoría de las personas con síndrome de Down tienen un cerebelo del 60% del tamaño habitual. En las pruebas de comportamiento, los ratones tratados comenzaron a desarrollarse tan bien como los ratones sin dificultades de aprendizaje.
Los científicos han advertido que todavía no se ha demostrado que el uso del compuesto sea seguro para tratar a las personas con síndrome de Down, pero dicen sus experimentos son prometedores para el desarrollo de fármacos similares.

A decir verdad algunas personas al tratar con esta que tienes síndrome de Down se sienten un poco incomodas, ya que no saben cómo tratarlas. La verdad muchas de las personas que tienen síndrome de Down quieren que las traten normales, ya que ellos no se sienten diferentes a los demás. Lo único que ocasiona el síndrome de Down es que tengan un problema con la articulación del habla, que tengan un poco de dificultad para comprender más rápido las cosas solo eso; no son tontos ni nada por el estilo. Así que la próxima vez que se topen con alguien que tenga síndrome de Down trátenlo como a una persona normal.

sábado, 14 de septiembre de 2013

China construye la primera ciudad ecológica del mundo




















China empezó a construir la primera ciudad ecológica del mundo en el año del 2008, el objetivo de esta ciudad es demostrar que los grandes proyectos ecológicos no son cosa solo del futuro.


China empezó a construir la primera ciudad ecológica del mundo en el año del 2008, el objetivo de esta ciudad es demostrar que los grandes proyectos ecológicos no son cosa solo del futuro.
El nombre de esta ciudad sostenible es Tianjin Eco-city, se espera que dentro de los próximos ocho años esté concluido este proyecto, esta ciudad podrá albergar 350,000 habitantes. Cuando el proyecto se autorizó una de las condiciones que se pusieron fue que el terreno que se eligiera fuera totalmente inhabitable, no apto para la agricultura y con agua contaminada.  En la actualidad ya están construidos ocho kilómetros de la ciudad, esta ciudad ecológica que se está construyendo pretende abarcar 30 kilómetros. En la actualidad los 8 kilómetros de la ciudad que ya están construidos ya alberga a una 200 familias.
La energía de esta ciudad sostenible se producirá de energía solar y eólica, el agua caliente se obtendrá gracias a calentadores solares y se trabajara para que la calidad del aire sea la mejor.
Es bueno que se hayan propuesto a hacer este proyecto, ya que si se logra con éxito su construcción se demostrara que las ciudades sustentables no son solo una cosa del futuro, sino que es posible construirlas en esta época. Esta ciudad seria el modelo a seguir para que otras naciones también participen en la construcción de sus propias ciudades sustentables. Y no necesariamente este tipo de proyecto consiste en empezarla desde cero, sino que en lugar de empezarla a construir se puede ir transformando las ciudades que ya están construidas.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Pixar recurre a nuevas tecnologías para la animación de Monsters University.


Pixar recurre a nuevas tecnologías para la animación de Monsters University.

http://www.neopixel.com.mx/articulos-neopixel/menu-animacion/1708-como-se-hizo-monsters-university.html

Primero empezare por decirles que en la primera película de Monsters Inc. Pixar paso por un enorme reto, ya que el pelo que cubría el pelo de Sully era muy difícil de hacer, tanto que fue el único personaje que dejaron que hicieran con esas características.
Esta película fue el proyecto más ambicioso que se ha propuesto Pixar; ya que para hacer esta película se requirieron 100 millones de horas de render. Para poder hacer esto Pixar tuvo que agrandar su granja de render, casi se duplico el tamaño. Se ocuparon más computadoras que en el proyecto de Brave. Es por eso que en esta película los productores pudieron agregar más monstruos con las mismas características que Sully.

En esta película se utilizaron técnicas avanzadas de iluminación, para así poder darle más realismo a la película. Este proceso de iluminación se llama Global Illumination (GI). Global Illumination es un nombre general para un grupo de algoritmos utilizados en los gráficos por ordenador en 3D que agregan iluminación más realista a las escenas 3D. Estos algoritmos tienen en cuenta no solo la luz que proviene directamente de una fuente de luz, sino también los rayos de luz de la misma fuente que se reflejan en otras superficies en la escena. Esta nueva tecnología es muy interesante ya que le da más realismo a las escenas, puesto que sin esta tecnología es imposible calcular en donde van a rebotar lo rayos de luz provenientes de la fuente de luz; algoritmos bien conocidos para calcular la iluminación global incluyen caminos trazados, mapeo de fotones y radiosidad.

Conociendo al publicador

Bueno para empezar este blog primero voy a empezar por presentarme.
Mi nombre es Paola Rodríguez, tengo 18 años y estudio diseño digital. Lo que estaré publicando en este blog serán noticias de temática de diseño, con un comentario personal sobre lo que opino de estas noticias y una pequeña reseñas de estas también; estaré escribiendo también algunos temas libres, de lo que me interesa y cosas así por el estilo.
 Bueno primero que nada comenzare por contarles un poco de mí. A mí me gusta mucho el arte, me llama la atención mucha de la publicidad que veo en la calle sobre todo la que se comunica con imágenes; también me gusta mucho dibujar, pintar, escuchar música. En veces cuando me pongo a hacer algún trabajo en casa me encanta ponerme mis audífonos, escuchar la música que me gusta, desconectarme de la realidad por un momento; descansar de la vida y centrarme en lo que tengo que hacer. Yo en este momento estoy estudiando la carrera de diseño digital, apenas estoy en primero así que estoy ansiosa por ver que es lo que me depara el futuro al estudiar esta carrea. Para que se den una idea de cómo es que comenzó mi gusto por el arte y así les contare como estuvo, cuando yo estaba en la primaria una vez a la semana teníamos clase de dibujo, lo que nos ponían hacer era agarrar los libros escoger una imagen que nos gustara y la teníamos que dibujar a pulso; así fue como comencé a dibujar. Ya cuando llegue a la prepa en tercer cuatrimestre me metí al taller de pintura que tenían, nunca había pintado en óleo y cuando llegue a la primera clase estaba muy emocionada por aprender una nueva técnica de arte; cuando llegue a tercer año de prepa me metí al área de diseño de mi escuela y ahí es donde me empezó a interesar el diseño, ya que nos dejaron muchos proyectos donde nos hacían volar nuestra imaginación.

Bueno eso es lo que tienen que saber de mí, espero que les guste lo que publique.